Oficinas en México.

Calzada de los Jinetes 7, Las Arboledas, Tlalnepantla.

Business

Vacantes de Tecnología que serán solicitados

De acuerdo al Foro Económico Mundial (WEF),  se estima que para 2025 disminuirá en 85 millones de vacantes la demanda de perfiles para cubrir tareas administrativas, de contabilidad, servicio al cliente, gerentes generales, reparadores de máquinas y algunos otros, y crecerá en 97 millones de vacantes la necesidad de analistas y científicos de datos, especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático, big data, marketing digital, automatización de procesos, internet de las cosas o desarrolladores de software y aplicaciones.  En el “Informe sobre el futuro del empleo 2020”, el más reciente del WEF, se advierte que el crecimiento de adopción de la tecnología no va a disminuir, adoptar la computación en la nube, los macrodatos y el comercio electrónico siguen siendo de alta prioridad para las empresas, lo que ha provocado un aumento significativo en el interés por el cifrado, los robots no humanoides y la inteligencia artificial. Adoptar la tecnología por parte de las empresas transformará las tareas, los trabajos y las habilidades para 2025. El 43% de las empresas encuestadas indican que están preparadas para reducir su fuerza laboral debido a la integración de la tecnología. Esto significa que hay empleos que gradualmente se irán sustituyendo y será un reto para las empresas encontrar los perfiles capacitados para desarrollar la tecnología y traducirla en negocio. Las empresas con operaciones en México enfrentan retos a la hora de buscar  personas que puedan cubrir sus necesidades de tecnología debido a la transformación digital. El proceso de digitalización que estamos viviendo, obliga a las empresas a digitalizarse con el objetivo de aprovechar la tecnología que ha llegado para traer soluciones.   El sistema educativo está poco a poco avanzando. Los nuevos modelos educativos se basan más en las competencias que en los conocimientos porque te permite agregar valor dentro de una organización. Sin embargo cada vez se requieren personas más especializadas. En México se observó que 84% de los fundadores de empresas que alcanzaron la categoría de unicornios, estudiaron en universidades privadas y solamente el 16% en universidades públicas.

Beneficios de contar con “memes” en las empresas

Incorporar memes en las reuniones internas, incluirlos en boletines a nivel de toda la empresa tiene la finalidad de lograr algo más que hacer reír a la gente. Cuando se usan estratégicamente, los memes son herramientas que las compañías pueden usar para construir una cultura más fuerte, democratizar los canales de retroalimentación y hasta apoyar la salud mental de los colaboradores. La belleza de los memes permite que las personas se conecten a través de experiencias compartidas y vean el humor en situaciones difíciles. Estos aspectos también los convierten en una herramienta excelente para la construcción de comunidades en este tiempo de trabajo remoto, en el que el 80% de los empleados estadounidenses trabajan en un ambiente laboral híbrido o remoto. Con la disminución de las salidas después del trabajo, las conversaciones improvisadas en los pasillos de la oficina y la poca presencia en los actuales lugares de trabajo, se ha vuelto más importante encontrar nuevas formas de fomentar un sentido de pertenencia organizacional entre los empleados que no se ven todos los días. Algunas de las grandes compañías como Google, comienzan a disfrutar de los beneficios de integrar memes en sus comunicaciones internas, han llegado incluso a crear plataformas internas a través de las cuales los empleados pueden generar y compartir memes.  A medida que la Generación Z se está integrando a la fuerza laboral, los memes se vuelven una herramienta cada vez más importante para conectarse con los empleados más jóvenes La profesionalidad sigue siendo importante, pero hay un valor cultural real en los canales donde los equipos pueden formar conexiones entre ellos a través del humor. los memes nos ayudan a reconocer y aligerar una carga de situaciones estresantes, y cuando los equipos se entienden mejor entre ellos, mejora la productividad  Las empresas crecen y al mismo tiempo desarrollan su propio lenguaje interno, Vemos que cada vez con mayor frecuencia las empresas reemplazan los acrónimos de tres letras con memes que son comprendidos por los empleados o con un contexto específico para ellos. Esto hace que los memes sean una herramienta poderosa para la incorporación.Los memes también pueden ser utilizados como una herramienta para detectar el agotamiento de los colaboradores. En el entorno corporativo, para los trabajadores es incómodo hablar sobre temas sensibles como las difíciles circunstancias personales que están atravesando o la abrumadora carga de trabajo que enfrentan, los memes son una manera para ayudar a los empleadores a abordar estos temas con mayor facilidad. En algunas empresas se han integrado memes en los procesos de recursos humanos para ayudar a identificar el estado de ánimo del equipo en general, detectar posibles conflictos internos y detectar el agotamiento en los empleados. Los millennials ven en promedio de 20 a 30 memes al día, por lo que las empresas han elegido sumarse a la tendencia. Cada vez son más las marcas que utilizan memes para conectarse con sus clientes, y se han convertido en una manera efectiva para que las empresas se comuniquen con sus empleados. Las investigaciones revelan que el humor activa sistemáticamente el sistema de recompensa de dopamina del cerebro, y los estudios cognitivos demuestran que la dopamina es importante tanto para las motivaciones orientadas a objetivos como para la memoria a largo plazo. La incorporación de memes en las presentaciones de una compañía puede añadir risa mientras permite a los empleados retener mejor alguna información que se les envía. Existen estudios en apoyo de la teoría de que los memes pueden ayudar a las personas a mejorar su estado de ánimo y a resistir mejor el estrés de la vida cotidiana. 

TikTok y sus herramientas para Monetizar

TikTok presenta la nueva herramienta de monetización para recompensar a los creadores de contenido, es el ‘Programa de Creatividad’, con el que podrán generar un mayor potencial de ingresos y desbloquear oportunidades más emocionantes. La plataforma afirma que su compromiso es establecer nuevas formas para que los creadores se sientan valorados y recompensados al tiempo que continúan inspirando. Por lo que dispone de herramientas de monetización como: Fondo para Creadores de TikTok, la Suscripción LIVE y TikTok Pulse, que ayudan a los creadores de todos los niveles a ser recompensados. TikTok está probando la versión beta del ‘Programa de Creatividad’, una opción para recompensar económicamente a los creadores diseñada para fomentar la creatividad y generar mayores ingresos. Este programa se basa en los aprendizajes y comentarios de los creadores de contenido sobre sus programas de monetización preexistentes, TikTok pretende mejorar sus sistemas de pago y la experiencia con el usuario creador. Para utilizar el Programa de Creatividad, los usuarios deben tener al menos 18 años, cumplir con los requisitos mínimos de seguidores y de visualizaciones de sus vídeos, aún no se ha especificado un número concreto de seguidores y visualizaciones, tener su cuenta en buen estado; si cumplen con esto los creadores podrán monetizar desarrollando y publicando contenidos originales de alta calidad que duren más de un minuto. Esta función permite a los creadores el acceso a un panel de control actualizado en el que podrán ver datos de interés respecto a la elegibilidad de los vídeos, los ingresos estimados, las métricas y los análisis de rendimiento de los vídeos.  El contenido publicado por los creadores deberá considerar las medidas de seguridad de la plataforma, para conseguir ingresos todos los vídeos del ‘Programa de Creatividad’ deben cumplir las Directrices de la Comunidad. Los creadores que ya están inscritos en el Fondo de Creadores de TikTok podrán pasar al ‘Programa de Creatividad’ directamente, los que no están inscritos pueden solicitar la participación en el  programa “una vez esté disponible. Por el momento solo algunos usuarios invitados tendrán acceso a la versión beta del ‘Programa de Creatividad’ por tratarse de una función en pruebas para los creadores de Estados Unidos. La herramienta estará disponible para todos los creadores de Estados Unidos, Francia y Brasil, tiene planes para estar disponible en breve en más regiones.

Scroll to Top
AVIOR-DIGITAL-3

¡RESOLVEMOS TUS DUDAS EN MINUTOS!